
Sobre los Arcanos del Tarot
Carl G. Jung (1875 - 1961), nos ilustra sobre las imágenes arquetípicas que todos guardamos como un tesoro de sabiduría colectiva, en la profundidad de nuestro inconsciente.
El puente entre la conciencia y el inconsciente, imprescindible para nuestra salud, es vivido a través de la metáfora de un Viaje, donde un Héroe o un Loco, parten de un mundo conocido, para adentrarse en las aventuras de lo incierto.
En ese Viaje, éste personaje (que simboliza a cualquier persona: tu, yo, el, ella), se encuentra con las experiencias de la vida, situaciones y desafíos a resolver y con la ayuda de otros personajes míticos que le transmitirán el secreto de algunas claves fundamentales para recorrer el camino hacia su meta: conquistar su proceso de individuación.
Como resultado de su coraje y valentía, el Héroe se casará con la Princesa y heredará el Castillo del Rey, sucediéndolo.
Este Viaje simbólico, que se relata en todos los cuentos de hadas, tiene un profundo anclaje en la realidad cotidiana de cada ser humano que recorre su camino bio-psico-social, hacia su realización material y espiritual.
El Tarot, mediante sus imágenes arquetípicas, nos ofrece una guía para este Viaje. Para que podamos recorrer sus distintos territorios, que son los diversos aspectos de nuestra vida. Ellos forman parte de una totalidad, representada aquí por las 78 cartas con sus símbolos, que componen éste milenario libro/arte de sabiduría.
El Corazón Alocado - Carta de El Juego de la Transformación, de Osho

0 comentarios:
Publicar un comentario